La formación que ofrece la carrera de Técnico agropecuario permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a promover el desarrollo sustentable a través de diversas técnicas agrícolas para así fomentar los proyectos dentro de las comunidades de acuerdo a las necesidades de cada región. Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará: Las siguientes competencias profesionales:
- Promueve el desarrollo sustentable
- Emplea técnicas agrícolas para la producción
- Maneja especies pecuarias
- Procesa productos agropecuarios
- Opera proyectos de desarrollo sustentable
Y las competencias de productividad y empleabilidad:
- Trabajo en equipo
- Atención al proceso
- Orientación al logro
- Planeación y organización
- Orientación a la mejora continua
- Atención al cliente
- Ética profesional
El egresado de la carrera de Técnico agropecuario está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
- Se conoce y se valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Elige y práctica estilos de vida saludable.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.